MANADA: El camino de Santiago francés

Una ruta milenaria en España, que ha acogido a millones de personas con diferentes propósitos, pero con algo en común: han dejado en él sus pasos, sus rezos y sus transformaciones. Esa energía colectiva, formada por cada una de esas intenciones, permanece viva y se siente en quien lo recorre con el corazón abierto.

Caminar el Camino de Santiago no es solo recorrer senderos ancestrales; es atravesar un territorio que, desde hace siglos, ha sido lugar de encuentro entre lo humano, lo espiritual, lo simbólico y lo divino.


El camino hacia adentro nadie puede recorrerlo por ti. Pero no estamos hechas para hacerlo solas. Lo poderoso y que realmente nos nutre es tener lugar seguro donde recargarnos: eso es la manada: un espacio sagrado, cálido y poderoso, que te sostiene mientras recorres tu propio camino interior

Vivir Camino de Santiago no será solo atravesar senderos ancestrales. Será recorrer tu propio cuerpo como territorio, escuchar sus señales como guía y atreverte a habitar la magia de cada paso. 

No venimos a competir, tampoco a correr. Venimos a sentir, a disfrutar, a redescubrir el placer de lo simple: la comida, el descanso, la risa compartida, la naturaleza, el silencio.

Aquí la meta no es llegar a Compostela, sino habitarnos en un nuevo ritmo: contemplativo, tierno, gozoso, vivo.

Un viaje transformador de 8 días y 115 kilómetros por el Camino de Santiago, desde Sarria hasta Santiago de Compostela, caminando solo entre mujeres.

Un viaje donde el territorio que caminas eres tú. Cada paso será una práctica de escucha, conexión y apertura.

Viviremos experiencias somáticas, caminaremos a nuestro ritmo, disfrutaremos de la comida, la belleza del camino, el poder de las conversaciones de corazón y del sostén profundo de la manada.

  • Recuperar la manada: recordarnos que juntas somos fuego, sostén y expansión.
  • Crear nuevas memorias corporales de cómo es ser vista, sostenida y celebrada entre mujeres.
  • Reconectar con el cuerpo y los sentidos: caminar como acto de presencia y placer, no de afán.
  • Habitar la fuerza colectiva.
  • Encender nuestra hoguera interna y caminar hacia una vida con más sentido, gozo y disfrute.
  • Somos dos mujeres, psicoterapeutas que hemos encontrado la fuerza dulce de sentirnos acompañadas por nuestra manada en nuestro propio viaje interior. 
  • Tenemos gran experiencia acompañando procesos de autoconocimiento y guiando grupos en el Camino de Santiago.
  • Porque honramos tu paso y tu ritmo: buscamos que disfrutes cada paso.
  • Porque diseñamos este retiro como un ritual vivo, donde el entorno sagrado del Camino se convierte en catalizador de tu propio viaje.
  • Porque entendemos la importancia de la sororidad auténtica, más allá del cliché, y queremos devolverte esa experiencia como un regalo para tu vida.
  • Porque cuidamos cada detalle para que te sientas segura, contenida y nutrida, tanto en el cuerpo como en el alma.

Naty Largo

Soy mamá de tres hijos, esposa y una apasionada del autoconocimiento, de explorar el mundo interior y el crecimiento personal.

En 2017 recorrí mi primer Camino de Santiago. Desde entonces lo vivo y comparto como una experiencia transformadora: un viaje interior en el que cada paso es metáfora de la vida, un encuentro con uno mismo y oportunidad para amistarnos con lo que somos.

Hoy acompaño procesos de autoconocimiento a través de terapia y a grupos de peregrinos a recorrer el Camino de manera consciente, integrando espiritualidad y humanidad, disfrute y profundidad.

Psicoterapeuta Transpersonal, Coach de vida con estudios en Reiki, PNL, Coaching del Ser, Sanación Cuántica, Hipnosis Terapéutica, Terapia con Ángeles

@elcaminoconnaty @dosalasholistico

Dala Giraldo

Soy una exploradora del placer, el cuerpo y la creatividad. A través de mis formaciones pero sobre todo con la maestría de mi propia experiencia creé una metodología basada en la escritura creativa, danza, respiración y movimientos conscientes, para acompañarte a que tengas una experiencia expansiva y placentera en torno a la relación con tu cuerpo y la expresión creativa .

Formación en Awareness Through the Body, Sexualidad Sagrada, Tántra & Respiración terapéutica.

Psicoterapeuta transpersonal. Profesora de yoga, Yoni Eggs- Cristaloterapia, Reiki.

@conectaconsentido @dalagiraldo

Recorreremos juntas el Camino de Santiago Francés saliendo desde Sarria hasta Santiago de Compostela, Un recorrido de 115 Km.

Una experiencia de 8 días en total y 5 días de peregrinación.

¡Cerraremos nuestro camino con mucho poder!

Al día siguiente de nuestra llegada a Santiago de  Compostela, viajaremos en bus hasta Finisterre, el mítico “fin de la tierra”, donde desde tiempos antiguos los peregrinos celebran la culminación del Camino. Allí viviremos un ritual simbólico de Renacimiento

Camino de Santiago, Camino de Santiago francés, camino de santiago con naty, el camino con naty, el camino de santiago, el camino de santiago francés, El camino de santiago guiado, el camino de santiago en grupo, el camino de santiago solo, el camino de santiago agencias, agencias del camino de santiago

ITINERARIO

Día 1 (Abril 24)


Día 2 ( Abril 25)


Etapa 1 Sarria → Portomarín

Cena en Portomarín

Día 3 ( Abril 26)


Etapa 2 Portomarín → Palas de Rei

Caminata: 24.8 Km.

Alojamiento en Pensión.

Cena en palas de Rei

Día 4 (Abril 27)


Etapa 3 Palas de Rei → Arzúa 

Día 5 (Abril 28)


Etapa 4 Arzúa → O’Pedrouzo

Cena en O’Pedrouzo

Día 6 (Abril 29)


Etapa 5 O’Pedrouzo → Santiago

Caminata: 19,4 Km.

Alojamiento en Hotel Superior.

Misa del peregrino y cena de celebración.

Día 7 (Abril 30)


Cierre Camino de Santiago

AM  → Santiago de Compostela. Círculo de Palabra.

PM  → Traslado en bus a Finisterre.

Regreso a Santiago de Compostela. Alojamiento Hotel Superior.

Día 8 (Mayo 1)


Amanecer en Santiago de Compostela.

Desayuno. 

Fin del Acompañamiento.

Válido hasta 30 de noviembre 2025 ó por 5 cupos. Lo que primero ocurra.

Válido hasta llenar el grupo (20 cupos/plazas)

Puedes realizar los pagos en:

  • Efectivo
  • Transferencia bancaria a Bancolombia ***
  • Transferencia bancaria a Banco Santander España (cobro en Euros)
  • PayPal* (Cobro en Euros)
  • Tarjeta de crédito*
  • PSE**

     *Tienen un incremento del 8% de cargos y comisiones bancarias.​

**Tienen un incremento del 5% de cargos y comisiones bancarias.​​

  • Primer pago del 30% para reservar.​
  • Segundo pago del 30%: hasta el 31 de diciembre de 2025
  • Tercer pago del 40%: hasta el 20 de marzo de 2026

Valores no reembolsables.

Los abonos se realizan en pesos colombianos (COP)*** a la TRM del día.  (Excepto pagos por Paypal o Banco Santander España)


***NOTA: Debido a los cambios de divisas, se ajustarán las diferencias un mes antes del viaje, garantizando a esta fecha el valor total en Euros de acuerdo a la tasa de cambio del 20 de marzo de 2026. (No aplica para pagos euros)

  • Encuentro virtual individual (1:1) previo al viaje
    Un espacio para conocernos, acercarnos y ayudarte a definir tu propósito personal para el Camino.
  • Encuentro virtual grupal de preparación
    Para resolver dudas sobre la dinámica del Camino, la preparación personal y el equipaje.
  • Actividades guiadas y rituales
    Acompañamiento consciente durante todo el viaje, con espacios de integración y conexión.
  • Traslado Madrid – Sarria en tren
  • Transporte de mochilas entre etapas: Incluye 1 morral de máximo 15 kg.
  • Kit de peregrina
  • 7 noches de hospedaje
    En una combinación de alojamientos para vivir una experiencia completa: 1 albergue privado. 4 pensiones/hoteles. 2 hoteles superiores
    (Los alojamientos están sujetos a cambios y serán confirmados 20 días antes del viaje.)
  • 7 desayunos y 6 cenas
  • Traslado en bus a Finisterre y regreso a Santiago
  • Credencial del Peregrino: Pasaporte que se va llenando con sellos durante el recorrido y es requisito para recibir la Compostela.
  • Compostela: Documento oficial que certifica tu peregrinación.
  • Seguro de viaje: Cobertura durante las etapas del Camino.
  •  Traslados desde y hasta tu lugar de origen.
  •  Almuerzos, bebidas y alimentos adicionales.
  • Gastos personales.
  • Taxi tomado durante el camino. Este servicio  se utiliza  para el traslado de los peregrinos que presentan cansancio y eligen no terminar la etapa. Se gestiona un taxi que pase a recogerlos y le acercan al siguiente alojamiento. El costo va a depender de la distancia entre el punto de recogida y el alojamiento.
  • Cualquier otro servicio no especificado en “servicios Incluidos”.
  1. Hacer el Camino de Santiago con Nico y Naty fue una experiencia simplemente inolvidable. Les agradezco por la hermosa compañía…

  2. Fue un viaje en familia muy especial donde cada uno vivió su propio camino pero a la vez contando con…

  3. El camino para mí fue un proceso de muchas emociones, en su momento pensé en calificar dichas emociones como buenas…

  4. Hacer el Camino de Santiago es una cosa; hacerlo con Nati y Nico es vivirlo en otra dimensión. Desde el…

  5. Agradezco mucho a la vida haberme cruzado con Naty y Nico para vivir esta experiencia. Es verdad que ambos son…

  6. Hacer el camino fue una experiencia increíble, y con el grupo, que tuve la fortuna de coincidir, aun mas, pero…

  7. El Camino de Santiago fue una experiencia transformadora y reveladora. Contar con el acompañamiento de Naty y Niko fue maravilloso.…

  8. Hola saludos!!! Este camino para mi fue de las mejores decisiones que pude haber tomado en mis años de vida,…

  9. El camino de Santiago en sí mismo es atesorable. Pero hacerlo con Naty, con Nico y con un grupo de…

  10. De las mejores experiencias de vida y hacerlo con Naty y Nico es clave para vivir el camino, aprender a…

  11. De las mejores experiencias🩷 las palabras sobran para lo transformador que es vivir el Camino de Santiago desde una intención…

En El Camino con Naty entendemos que pueden presentarse imprevistos. Sin embargo, cada experiencia que organizamos requiere meses de preparación, reservas anticipadas y un número mínimo de participantes para poder realizarse.
Por eso, nuestras políticas de cancelación buscan cuidar tanto el compromiso del viajero como la sostenibilidad del proyecto.

1. Derecho de retracto

De acuerdo con la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), el viajero podrá ejercer su derecho de retracto dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la firma del contrato, siempre y cuando el servicio no haya comenzado.
En este caso, se reembolsarán las sumas pagadas descontando los gastos administrativos y bancarios comprobados.

2. Cancelaciones voluntarias

Una vez vencido el plazo legal de retracto, no se realizarán devoluciones ni reembolsos por cancelaciones voluntarias del viajero, cualquiera que sea el motivo (personal, laboral, médico, familiar, etc.).
Esto se debe a que, desde la firma del contrato, El Camino con Naty realiza pagos y reservas no reembolsables con terceros (alojamientos, traslados, seguros, etc.).

El viajero mantendrá la obligación de completar los pagos pendientes, incluso si decide no participar, ya que su cupo hace parte del cálculo económico global que garantiza la viabilidad del viaje.

3. Cesión del cupo

Si el viajero no puede asistir, podrá transferir su cupo a otra persona hasta 30 días antes del inicio del viaje, previa autorización escrita de El Camino con Naty.
Todos los gastos administrativos, penalidades o costos de cambio (seguro, reservas, traslados, etc.) serán asumidos por el viajero original.

4. Cancelaciones por fuerza mayor general

Si el viaje debe reprogramarse o aplazarse por causas de fuerza mayor (cierres de fronteras, pandemias, desastres naturales, disposiciones gubernamentales o situaciones de orden público), los pagos realizados no serán reembolsados, pero quedarán como saldo a favor para participar en una próxima salida o experiencia.

5. Cancelaciones por motivos médicos comprobados

Sabemos que pueden presentarse situaciones de salud que imposibiliten viajar. En estos casos, y únicamente cuando exista un diagnóstico médico oficial y verificable, se podrá aplicar una devolución parcial según el tiempo de antelación con que se comunique la cancelación:

Antelación con respecto a la fecha de inicio del viajePorcentaje de devolución sobre el valor total del viaje
Hasta 120 días antes del viaje50 %
Hasta 90 días antes del viaje40 %
Hasta 60 días antes del viaje30 %
Hasta 30 días antes del viaje20 %
29 días o menos antes del viajeSin devolución

Importante:

  • Los porcentajes se calculan sobre el valor total del viaje, asumiendo que el viajero haya pagado la totalidad.
  • Si el viajero no ha completado los pagos, deberá cubrir el monto equivalente a la parte no reembolsable según la tabla anterior.
  • No se considerarán causas menores (gripas, ansiedad leve, dolencias pasajeras o molestias sin diagnóstico clínico).
  • En todos los casos se descontarán los costos administrativos, bancarios y no recuperables ya asumidos ante los proveedores.
  • Las devoluciones, si aplican, se realizarán dentro de los 30 días hábiles siguientes a la validación del caso.

6. Abandono o interrupción del viaje

Si el viajero decide suspender su participación o regresar antes de finalizar el recorrido por motivos personales, no habrá lugar a reembolsos.
Los costos adicionales que esto implique (traslados, hospedaje, seguros, etc.) serán asumidos por el viajero.